jueves, 4 de junio de 2020

MÚSICA

MUSIQUEANDO POR CASA
SEMANA DEL 4 AL 10 DE JUNIO

HOLA, CHICOS Y CHICAS: Algunos/as tenéis pendiente enviarme la siguiente actividad. Os la copio, de nuevo, para que me la enviéis.

Observa cómo se llaman las partes de un clarinete. 

Realiza esta ficha interactiva sobre el clarinete. Cuando la acabes clicka en el botón que pone " Terminado", después elegid la opción " Enviar a mi profesor/a" , introducid nombre y un apellido, curso " Tercero Liendo" y enviadlo a mi dirección de correo debora.santamaria@educantabria.es

https://www.liveworksheets.com/id/mo378501yo


ESTA SEMANA OS PROPONGO HACER UN TAMBORIL CASERO. OS DEJO LAS INSTRUCCIONES QUE HE SEGUIDO PARA REALIZAR EL MÍO, QUE POR CIERTO, ME HA QUEDADO MUY MONO. 


Materiales tamboril: bote pequeño o mediano, globo y goma elástica o cinta adhesiva decorativa.

 

Materiales baquetas:  2 palos pequeños de madera, 2 bolas pequeñas de porexpan, dos globos pequeños y dos gomas elásticas pequeñas o cinta adhesiva decorativa.



Para hacer nuestro tamboril necesitamos buscar por casa un bote metálico o de plástico, de tamaño mediano o pequeño (el diámetro no puede ser muy grande porque luego tenemos que tensar y ajustar un globo sobre él). Puede ser de cacao en polvo, de detergente, lo que se os ocurra y tengáis en casa…Yo he utilizado un bote de plástico de sobres de azúcar. Le quitamos la tapa al bote y si queremos, lo decoramos, por ejemplo, con papel para envolver regalos, pegatinas, lo que queráis…

Cogemos el globo, cortamos el extremo (por donde se sopla al hincharlo) y lo colocamos en el bote (donde iría la tapa).

Por último, sujetamos el globo con la goma elástica o cinta adhesiva decorativa.


Con dos palillos chinos o mango de cucharas de madera ya podemos percutir nuestro tamboril, pero si os animáis, podéis hacer unas baquetas como las mías, sólo hacen falta dos palos pequeños y dos bolas de porexpan, que he encontrado en un bazar chino, dos globos pequeños y dos gomas elásticas pequeñas o cinta adhesiva decorativa. Clavamos cada palo a la bola de porexpan, ponemos el globito (después de cortar el extremo) y sujetamos con la goma elástica. ¡Y listo !

 

ME HA QUEDADO MONO, ¿O NO?

ACTIVIDAD DE ECO RÍTMICO (IMITACIÓN DE RITMOS)
Con este tamboril ( o con nuestras manos dando golpecitos sobre una mesa) vamos a imitar o repetir los ritmos que se plantean en el video que os dejo a continuación. Primero decimos el ritmo con las palabras que sabemos : TA para la negra, Titi para las corcheas y SCH para el silencio de negra. Y después repetimos ese mismo ritmo pero con golpes sobre nuestro tamboril  o sobre una mesa . Pincha en el enlace:




Espero que os queden unos tamboriles preciosos.
Ah! Me podéis mandar fotos o vídeos con el tamboril, si queréis, a debora.santamaria@educantabria.es
Un abrazo muy fuerte

2 comentarios:

  1. Hola Débora, soy Marta, como podemos enviarte la tarea?? Perdona pero no lo hemos entendido ��, gracias

    ResponderEliminar
  2. Hola,Marta.Ya he visto que me lo has enviado a mi correo:
    debora.santamaria@educantabria.es
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Escribe aquí tu comentario, ten paciencia, a veces no se muestra aquí de manera instantánea: